blog Tomy y Pablo
sábado, 6 de octubre de 2012
domingo, 24 de junio de 2012
<img src = "http://www.juegosjuegos.asia/files/image/gun_runner.jpg" border="0"><br /><a
el mejor juego de sangre :D
el mejor juego de sangre :D
jueves, 14 de junio de 2012
noticies
Maria, per fabor, em podes cuidar al meu gatet per unes hores? me tinc que ir a Madrid gracies .
Juana de Casteles
Bones dies, les inform de que s'ha perdut un animal tan bonic com aquest. si le troben telefonen al: 96 250 45 34 45 64
Gracies
Es ven aquests dues cachorros per que no els puc cuidar. telefonen al: 96 250 91 23
per fabor alluden a aquets cachorros
Gracies
Atenció
Juana de Casteles
Bones dies, les inform de que s'ha perdut un animal tan bonic com aquest. si le troben telefonen al: 96 250 45 34 45 64
Gracies
Es ven aquests dues cachorros per que no els puc cuidar. telefonen al: 96 250 91 23
per fabor alluden a aquets cachorros
Gracies
Atenció
jueves, 24 de mayo de 2012
Regles d'accentuació
Regles D'accentuació
*Les paraules monosil·làbes no s'accentuen (excent si hi ha accent diacrític).
*saccentuen les paraules agudes cuan terminen en vocal, vocal seguida de s o -en o -in.
*saccentuen les paraules planes que no acaben en les terminacions anteriors.
*saccentuen totes les paraules esdrúixoles .
*S'accentuen només els adverbis acabats en -ment que es formen a partir d'una paraula que s'accentua.
accentuant vocals
*Hi ha dos tipus d'accents: l'accent obert (`) i el tancat (´). L'accent obert es col·loca sobre de les vocals obertes, seguint les normes anteriors; i tancat, sobre les vocals tancades.
*La a és la vocal oberta i la i i la u són les vocals tancades. La e i la o poden ser obertes o tancades.
accent diacrític
bé, béns (riquesa; adverbi); be, bens (xai; nom de lletra)
déu (divinitat), adéu, semidéu; deu, deus (número; font; verb deure)
dóna, dónes (del verb donar); dona, dones (persona del sexe femení)
és (verb ésser o ser); es (pronom)
fóra (del verb ésser); fora (adverbi de lloc)
mà (part del cos); ma(possessiu)
més (quantitatiu); mes (període de l'any, conjunció, possessiu)
món (univers), rodamón; mon (possessiu)
nét, renét, besnét... (parentiu); net, renet... (adjectiu)
ós, óssos (animal); os, ossos (de l'esquelet)
óssa (animal); ossa (ossada)
pèl, pèls (vellositat); repèl, contrapèl...; pel, pels (contracció)
què (interrogatiu i relatiu precedit de preposició); que (relatiu àton; conjunció)
sé (verb saber); se (pronom reflexiu)
sí (afirmació); si (conjunció)
sóc (del verb ésser); soc (soca; esclop...)
són (verb ésser); son (el fet o les ganes de dormir; possessiu)
té (verb tenir); te (infusió; nom de la t; pronom feble)
ús (acció d'usar); us (pronom feble)
véns, vénen (verb venir); vens, venen (verb vendre)
vós (tractament); -vos (pronom feble)
*Les paraules monosil·làbes no s'accentuen (excent si hi ha accent diacrític).
*saccentuen les paraules agudes cuan terminen en vocal, vocal seguida de s o -en o -in.
*saccentuen les paraules planes que no acaben en les terminacions anteriors.
*saccentuen totes les paraules esdrúixoles .
*S'accentuen només els adverbis acabats en -ment que es formen a partir d'una paraula que s'accentua.
accentuant vocals
*Hi ha dos tipus d'accents: l'accent obert (`) i el tancat (´). L'accent obert es col·loca sobre de les vocals obertes, seguint les normes anteriors; i tancat, sobre les vocals tancades.
*La a és la vocal oberta i la i i la u són les vocals tancades. La e i la o poden ser obertes o tancades.
accent diacrític
martes, 8 de mayo de 2012
¿como hacen la miel las abejas?
El néctar es la fuente principal de la que se origina la miel. Es segregado por órganos especializados de la planta, llamados nectarios, situados generalmente en la base de la corola (nectarios florales) pero en algunos casos colocados en diversas partes (nectarios extraflorales).
Consiste en una solución de agua y azúcares, con pequeñas cantidades de otras sustancias (aminoácidos, minerales, vitaminas, ácidos orgánicos, enzimas, aceites esenciales, etc.).
El contenido azucarado puede oscilar desde el 4% al 70% en función de la especie botánica y de las condiciones edáficoclimáticas: el néctar de diente de león contiene un 60% de azúcares, el de peral sólo un 30%. En la mayor parte de los nectarios el azúcar predominante es la sacarosa, pero hay nectarios que presentan cantidades casi iguales de sacarosa, glucosa y fructosa.
En la actividad de recolección, la abeja, para efectuar una
carga (40 mg), que representa apenas una gota, visita de pocas
a muchísimas flores, permaneciendo fiel a una sola especie botánica. Cuando tiene posibilidad, elige nectarios de elevada concentración azucarada y prefiere aquéllos que contienen, unidos
a la sacarosa, los dos monosacáridos glucosa y fructosa.
COMPONENTES
según el componente /rango /contenido típico
agua 14 -22 % 17%
fructosa 28 - 44 % 38%
glucosa 22 - 40 % 31%
sacarosa 0,2 - 7 % 1%
maltosa 2 - 16 % 7,5%
otros azúcares 0,1 - 8 % 5%
proteínas y aminoácidos 0,2 - 2 %
vitaminas, enzimas, hormonas
ácidos orgánicos y otros 0,5 - 1 %
minerales 0,5 - 1,5 %
cenizas 0,2 - 1,0 %
MAS INFORMACION DE LAS ABEJAS
Aqui tienes algo de información sobre las abejas:
La gran mayoría, viven solo 46 días, pero muy activos, desde el día siguiente de nacer: Las recién nacidas se emplean en trabajos "domésticos de limpieza". A los 6 días se hacen "nodrizas" de las larvas, a las que cuidan y alimentan. Al 9 día cuidan las larvas mayores que necesitan más cuidados. Al día 13 ascienden al cargo importante de "cereras", productoras de cera, y "constructoras" de celdas de la colmena, permaneciendo ahí hasta el día 18. A los 19 días de vida llegan a lo más alto de la escala de ascenso y asumen la investidura de "recolectoras de néctar y agua", cargo que asumirán hasta el resto de su vida, unos 45 o 46 días en total.
Aparte de los cargos mencionados, algunas abejas son "guardianes", cuidando la entrada de la colmena. Las "ventiladoras" son como aires acondicionados ventilando la colmena con sus alas, al producir 440 aleteos por segundo. Las "arquitectas" tienen la misión de diseñar cada celda, que luego será terminada por las "albañiles", "cereras", y "escultoras". Las abejas "químicas" se encargan de instalar en la miel una gota de ácido fórmico para asegurar su conservación. Las "necrófilas" se llevan lejos los cadáveres…
… ¿No es maravilloso?… ¡una organización instintiva perfecta!… y sin mucha escuela…
Todas estas abejas son estériles, no producen huevos.
Las recolectoras de néctar trabajan de una forma singular: En la mañana unas abejas "inspectoras" salen a divisar el ambiente. Si hay un nuevo manzano con flores a 5 kilómetros, ahí van 500 abejas recolectoras. Si han salido flores en un rosal, ahí van otras 500 o 1.000 abejas, según la cantidad de rosas reportadas por las inspectoras
El néctar es la fuente principal de la que se origina la miel. Es segregado por órganos especializados de la planta, llamados nectarios, situados generalmente en la base de la corola (nectarios florales) pero en algunos casos colocados en diversas partes (nectarios extraflorales).
Consiste en una solución de agua y azúcares, con pequeñas cantidades de otras sustancias (aminoácidos, minerales, vitaminas, ácidos orgánicos, enzimas, aceites esenciales, etc.).
El contenido azucarado puede oscilar desde el 4% al 70% en función de la especie botánica y de las condiciones edáficoclimáticas: el néctar de diente de león contiene un 60% de azúcares, el de peral sólo un 30%. En la mayor parte de los nectarios el azúcar predominante es la sacarosa, pero hay nectarios que presentan cantidades casi iguales de sacarosa, glucosa y fructosa.
En la actividad de recolección, la abeja, para efectuar una
carga (40 mg), que representa apenas una gota, visita de pocas
a muchísimas flores, permaneciendo fiel a una sola especie botánica. Cuando tiene posibilidad, elige nectarios de elevada concentración azucarada y prefiere aquéllos que contienen, unidos
a la sacarosa, los dos monosacáridos glucosa y fructosa.
COMPONENTES
según el componente /rango /contenido típico
agua 14 -22 % 17%
fructosa 28 - 44 % 38%
glucosa 22 - 40 % 31%
sacarosa 0,2 - 7 % 1%
maltosa 2 - 16 % 7,5%
otros azúcares 0,1 - 8 % 5%
proteínas y aminoácidos 0,2 - 2 %
vitaminas, enzimas, hormonas
ácidos orgánicos y otros 0,5 - 1 %
minerales 0,5 - 1,5 %
cenizas 0,2 - 1,0 %
MAS INFORMACION DE LAS ABEJAS
Aqui tienes algo de información sobre las abejas:
La gran mayoría, viven solo 46 días, pero muy activos, desde el día siguiente de nacer: Las recién nacidas se emplean en trabajos "domésticos de limpieza". A los 6 días se hacen "nodrizas" de las larvas, a las que cuidan y alimentan. Al 9 día cuidan las larvas mayores que necesitan más cuidados. Al día 13 ascienden al cargo importante de "cereras", productoras de cera, y "constructoras" de celdas de la colmena, permaneciendo ahí hasta el día 18. A los 19 días de vida llegan a lo más alto de la escala de ascenso y asumen la investidura de "recolectoras de néctar y agua", cargo que asumirán hasta el resto de su vida, unos 45 o 46 días en total.
Aparte de los cargos mencionados, algunas abejas son "guardianes", cuidando la entrada de la colmena. Las "ventiladoras" son como aires acondicionados ventilando la colmena con sus alas, al producir 440 aleteos por segundo. Las "arquitectas" tienen la misión de diseñar cada celda, que luego será terminada por las "albañiles", "cereras", y "escultoras". Las abejas "químicas" se encargan de instalar en la miel una gota de ácido fórmico para asegurar su conservación. Las "necrófilas" se llevan lejos los cadáveres…
… ¿No es maravilloso?… ¡una organización instintiva perfecta!… y sin mucha escuela…
Todas estas abejas son estériles, no producen huevos.
Las recolectoras de néctar trabajan de una forma singular: En la mañana unas abejas "inspectoras" salen a divisar el ambiente. Si hay un nuevo manzano con flores a 5 kilómetros, ahí van 500 abejas recolectoras. Si han salido flores en un rosal, ahí van otras 500 o 1.000 abejas, según la cantidad de rosas reportadas por las inspectoras
jueves, 3 de mayo de 2012
ELS POLIGONS
triangle: te 3 angles aguts
cuadrat: te 4 angles rectes
pentagon: te 5 angles ovtuses
hexagon: te 6 angles ovtuses
heptagon:te 7 angles ovtuses
octagono: te 8 angles ovtuses
Suscribirse a:
Entradas (Atom)